EL SESGO ANGLOSAJÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA (RECTIFICANDO LAS MENTIRAS DE LOS INGLESES).

  • INTRODUCCIÓN
  • 1.- EL DESCUBRIDOR DEL RÍO NÍGER
  • 2.- EL DESCUBRIDOR DE LAS FUENTES DEL NILO
  • 3.- EL PRIMER EUROPEO NO MUSULMAN EN ENTRAR EN LA MECA
  • 4.- EL PRIMER EUROPEO EN ENTRAR EN TOMBUCTÚ
Río Níger.

INTRODUCCIÓN

Haré un entrada breve, pero ilustrativa.

Los anglosajones mienten habitualmente y se inventan la historia para acreditar su petulancia y su innato afán de rapiña y gloria injustificada. Ello no tendría particular importancia de no consagrarse sus mentiras como verdades absolutas que permean la credulidad mundial. Por eso conviene ir rectificando sus mentiras y recuperando la verdad.

Hoy nos centraremos en algunos hitos de la exploración y los descubrimientos.

A saber:

1.- EL DESCUBRIDOR DEL RÍO NÍGER.

Según los anales anglosajones, el primer europeo en llegar al Níger fue el escocés Mungo Park en 1795. Naturalmente, es falso. El primero fue el hispanorromano, natural de una familia gaditana, Lucio Cornelio Balbo el Menor que después de derrotar a los garamantes en el desierto del Fezzán el 19 a. d. C. alcanzó las riberas del Níger desde el norte, gracias a lo cual, el río aparece descrito y mencionado en la obra de Claudio Ptolomeo.

2.- EL DESCUBRIDOR DE LAS FUENTES DEL NILO.

Para los anglosajones, que incluso hicieron una película al respecto, el descubrimiento de las fuentes del Nilo se debe a partes más o menos alícuotas a los ingleses Richard Burton y John Haning Speke allá por 1860. Pero, ¿sorpresa? Un español llegó mucho antes. Me refiero al misionero jesuita Pedro Páez Jaramillo que llegó hasta allí acompañado nada menos que por el emperador de Etiopía en 1618.

Los anglosajones, como decíamos, incluso han hecho una película sobre las aventuras de Burton y Speke, “Las Montañas de la Luna” (1990), que las televisiones españolas suelen reponer con frecuencia y el público español ver con credulidad. Todavía España no ha hecho ninguna película ni sobre Balbo el Menor ni sobre el padre Páez Jaramillo. Así nos va.

3.- EL PRIMER EUROPEO NO MUSULMÁN EN ENTRAR EN LA MECA.

Por no abandonar todavía a Richard Burton. Los anglosajones insisten en que este fue el primer europeo no musulmán en entrar en La Meca allá por 1853. También es mentira. En este caso, el primero fue un italiano: Ludovico de Varthema, natural de Bolonia, en 1503. De todos modos, en el mismo siglo XIX, en plena expansión del wahabismo por Arabia, allá por 1806, el español Domingo Badía, disfrazado como Alí Bey Al Abbasí, llegó antes que cualquier inglés a La Meca.

4.- EL PRIMER EUROPEO EN ENTRAR EN TOMBUCTÚ.

Una vez más, los ingleses claman por la primacía aludiendo a la expedición de Alexander Gordon Laing en 1826. Falso de nuevo. El primer europeo fue un español nacido en Granada nacido como Hasán Ibn Muhamad Al Wazzan Al Gharnati que, al bautizarse a manos del papa León X, pasó a llamase Juan León de Médicis, más conocido como León el Africano. Su llegada a Tombuctú fue en torno a 1510. Más tarde Joder Pachá, nacido en Cuevas de Almanzora, Almería, como Diego de Guevara, conquistó la ciudad al frente de una columna de moriscos españoles al servicio del sultán de Marruecos. Muchos se quedaron allí mezclándose con las mujeres shongay y dando origen a un pueblo mestizo, los arma, que gobernaron Tombuctú hasta 1833. En otras palabras: que cuando el inglés Laing entró en Tombuctú los que mandaban allí eran descendientes de españoles…

Baste por hoy.

© Fernando Busto de la Vega

1 thought on “EL SESGO ANGLOSAJÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA (RECTIFICANDO LAS MENTIRAS DE LOS INGLESES).

  1. Pingback: EL TÉ ( Y EL OPIO) INGLÉS Y LOS PIRATAS FILIPINOS | FERNANDO BUSTO DE LA VEGA BLOG

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s