EL PELOTAZO DE LAS MASCARILLAS Y LA VENGANZA DE DON MENDO

NUÑO.— ¿Ladrón vos, don Mendo? ¿Vos? Un marqués como vos, ¡que afrenta! ¿Cuándo vióse acción tan doble?

DON MENDO.— Nunca ha de faltar un noble que robe más de la cuenta.

Este diálogo, aproximadamente, tiene lugar en la Primera Jornada de La Venganza de Don Mendo con la ironía de que Don Mendo, como sin duda sabe el lector, no subió a la torre en la que le sorprendieron para robar, sino para amar, pero dio palabra a su amante de salvarla y miente haciéndose pasar por ladrón. No obstante, el autor, Pedro Muñoz Seca, que estrenó la obra en 1918, sabía muy bien lo que decía y sus espectadores también, de ahí la contundente hilaridad que provocaba la frase. Ahora, cien años después, y empezando por el rey (y aquí hemos de desmentir a Rojas Zorrilla que en 1651 estrenó otra obra de teatro en la que también aparecía un Don Mendo, titulada Del Rey Abajo, Ninguno) seguimos entendiéndola bien. Empezando por el rey (emérito, de momento) hacia abajo, en España, nunca ha de faltar un noble que robe más de la cuenta.

Y si solo fuera algún que otro noble…

¿Recordáis cuando algunos gritábamos en la calle “lo llaman democracia y no lo es”? Pues no lo es. España es un régimen cleptocrático (de señoritos robaperas, amigo Sergio, que te quejas de mis palabros técnicos) al menos desde 1833. No tardaremos en tratar en estas mismas páginas sobre la merienda de negros (o subsaharianos y subsaharianas para usar lenguaje inclusivo y no ofender a nadie, añadiré, por lo tanto, subsaharianes) que fue el proceso de privatización de empresas públicas llevadas a cabo por las políticas neoliberales de Felipe González y José María Aznar y la caterva de oligarcas españoles (por mucho que la propaganda OTAN insista en ello no solo hay oligarcas ladrones y corruptos que parasitan al Estado en Rusia, en España nos sobran) que se vieron beneficiados. Chorizo, ya lo sabemos, sobra por estos lares.

© Fernando Busto de la Vega

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s