Tag Archives: oligarcas

CINCOMARZADA, UNA FIESTA A EXTINGUIR

Como ya sabe el lector, nací en Zaragoza y sigo viviendo en mi ciudad natal. Hoy, 5 de marzo, se celebra en ella una fiesta conocida como Cincomarzada y que me viene muy bien por aquello de proporcionarme un puente entre Navidad y Semana Santa, pero es una fiesta que debe extinguirse a la máxima brevedad y no perdurar después de la caída del régimen que padecemos.

¿Por qué?

Por la ideología obsoleta, antiespañola y contraproducente que la sustenta.

El 5 de marzo de 1838, en el transcurso de la Primera Guerra Carlista, el general carlista y aragonés Juan Cabañero y Esponera, asaltó Zaragoza con la intención de conquistarla y unir así las dos zonas principales que controlaban los carlistas: Navarra y las Vascongadas y el Bajo Aragón con sus proyecciones en Valencia y Cataluña. La reacción fanática de la Milicia Nacional, un grupo paramilitar liberal y germinalmente esparterista (no olvidemos que hasta la década de 1870 Zaragoza iba a convertirse en uno de los bastiones del esparterismo) logró hacer frente a las tropas asaltantes y expulsarlas de la ciudad en un solo día de combates.

Sabemos que el liberalismo fue el cáncer de España, que los liberales, con los Borbones cristinos a la cabeza, destruyeron España abrazando el liberalismo como sinónimo de corrupción y caciquismo, de renuncia a los bastos horizontes del imperio y aceptación de los estrechos márgenes del provincianismo que convirtió España en una finca que unos pocos oligarcas y caciques podían explotar y manejar a su antojo. Circunstancias, tanto la del caciquismo corrupto encabezado por los Borbones como el pensamiento provinciano y la asunción negativa de la propaganda negra de nuestros enemigos, siguen presentes (no olvidemos que la presunta heredera al trono español, esa tal Leonor, se está formando en un colegio inglés dando por buena así la visión anglófila, y por ende antiespañola, de nuestros gobernantes).

De modo que una fiesta de talante liberal siempre será antiespañola y deberá ser eliminada.

Por otra parte, la Cincomarzada no deja de ser una verbena paleta celebrada en una ciudad que se niega a retomar su hidalgo pasado artístico e intelectual y las riendas del futuro para seguir ensimismada en el paletismo de los hijos y nietos de aquellos que la poblaron en los años sesenta viniendo del campo y desde los setenta identificaron las fiestas del Pilar y otras con las peñas, las vaquillas y demás parafernalias pueblerinas.

Hay que acabar no solo con la Cincomarzada liberal, también con el paletismo de los que, por muy progres que se crean y muchos títulos universitarios que atesoren, siguen yéndose al pueblo de sus abuelos y de sus padres los fines de semana.

Avancemos de una vez, coño.

© Fernando Busto de la Vega.

INFLACIÓN Y ESTAFAS

En estos días de generalizadas alzas de precios ¿Quién no se ha dedicado a recorrer tiendas y supermercados para encontrar las mejores ofertas? Yo no he sido una excepción y me he percatado de algunos hechos interesantes sobre los que conviene meditar y extraer consecuencias políticas.

En supermercados prácticamente contiguos, el mismo, exactamente el mismo producto, puede llegar a costar hasta tres veces más en uno que en otro ¿Qué nos dice eso?

Resulta evidente: con la excusa de la inflación hay quien aprovecha para estafar a sus clientes aprovechándose de ellos. Debería ser un delito, pero no lo es. Además de un delito de estafa debería considerarse, pero tampoco se hace, un acto de sabotaje, de traición al pueblo y a la nación porque dichas prácticas solo contribuyen a disparar aún más la inflación y perjudicar colectivamente a ciudadanos e instituciones.

¿Qué nos enseña este estado de cosas? Algo muy sencillo que ya sabíamos: el régimen liberal, diseñado para premiar la avaricia de los especuladores (no en vano procede de la ideología provinciana, racista, ruin y codiciosa de los burgueses centroeuropeos que se despeñaron por el abismo moral del protestantismo que justificaba entre otras cosas la rebelión contra las autoridades legales y el uso de la piratería, recomiendo en este punto vivamente leer La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo, de Max Weber) y no los derechos del pueblo en su conjunto y de la nación que constituye.

El régimen liberal defiende los intereses de los estafadores y especuladores, de los oligarcas (que no solo existen en Rusia, Estados Unidos y Europa están plagadas de ellos), no los del pueblo. Ergo, es preciso cambiarlo a la mayor brevedad. Necesitamos un régimen pensado para el pueblo y la nación, no para los especuladores y explotadores.

Sugiero al lector, antes de terminar, que se de un paseo por el artículo Tres Crisis Financieras de los Estados Unidos Que Conviene Recordar de este mismo blog. Comprobará en él cómo cada crisis del sistema liberal-capitalista conduce al empobrecimiento y pérdida de derechos del pueblo (del trabajador/consumidor) y un enriquecimiento y empoderamiento de la oligarquía.

¿Vamos a seguir soportándolo? Es tiempo de cambio.

© Fernando Busto de la Vega